La Vecchia Signora cerró una participación destacada en el Torneo Nido de Cóndores, realizado en el Estadio Maristas, Los Andes, donde la categoría 2013 mostró un nivel futbolístico que sorprendió a todos. En un certamen que reunió a instituciones con tradición formativa y equipos consolidados en el desarrollo de jóvenes talentos, los bianconeros respondieron con orden táctico, intensidad y un espíritu competitivo que reafirma el crecimiento del proyecto en el país.
Más allá de los resultados, la actuación del equipo dejó en evidencia una estructura sólida, un estilo de juego claro y una madurez llamativa para la categoría. La experiencia vivida en Los Andes se transformó en una instancia invaluable de aprendizaje, exigencia y crecimiento personal y deportivo para los jugadores.
Un grupo exigente
Juventus Academy integró el Grupo C, uno de los más complejos del torneo, junto a Universidad de Chile, Real San Joaquín y Unión San Felipe. Cada rival representaba un desafío distinto, tanto por sus estilos de juego como por la experiencia acumulada en competencias formativas.
El debut ante Real San Joaquín fue una demostración de autoridad futbolística. Con un planteamiento ordenado, circulación limpia del balón y constante presencia ofensiva, la Juve se impuso por 3-0, generando una sensación inmediata de confianza dentro del plantel. El equipo mantuvo el control durante gran parte del encuentro, supo administrar los tiempos y mostró una solidez defensiva que resultó clave en el desarrollo del partido.
En su segundo desafío, ante Unión San Felipe, el equipo protagonizó uno de los duelos más vibrantes de la fase de grupos. Con un ida y vuelta constante, alta intensidad y emociones en ambas áreas, el partido terminó 3-3. Aunque hubo momentos complejos, la reacción final permitió a Juventus igualar en los minutos decisivos, mostrando carácter, disciplina y una mentalidad colectiva dispuesta a competir hasta la última jugada. Este partido reforzó la capacidad del equipo para sobreponerse a escenarios adversos.
El cierre de la fase grupal fue ante Universidad de Chile, una de las escuadras más fuertes del campeonato. El encuentro presentó un desafío táctico mayor, pero Juventus Academy respondió con un trabajo defensivo concentrado, transiciones rápidas y un planteamiento inteligente que logró contrarrestar las virtudes del rival. El 1-1 final fue reflejo de la entrega, la disciplina y el nivel competitivo que mostró el equipo en el tramo más complejo del grupo.
La suma de estos desempeños permitió que Juventus avanzara como segundo mejor del grupo, clasificando con mérito propio a la instancia de cuartos de final.
En los cuartos de final, Juventus Academy se midió con Trasandino, anfitrión del torneo y un rival siempre complicado por su familiaridad con el entorno y el apoyo del público. A pesar de esto, la Juve no se dejó intimidar. Desde los primeros minutos impuso su estilo, presionó alto, recuperó rápido el balón y mostró madurez para mantener el orden y la calma en momentos clave.
La victoria por 3-0 fue categórica, demostrando la capacidad del equipo para sostener su nivel y su identidad futbolística incluso bajo presión. Este triunfo representó uno de los puntos más altos de la participación bianconera, no solo por el marcador, sino por la forma en que se logró: con convicción, disciplina y un juego colectivo bien trabajado.
La semifinal enfrentó a Juventus Academy con Santiago Wanderers, uno de los equipos formativos más importantes del país y actual campeón en distintas categorías menores. Desde el inicio, la Juve mostró valentía, proponiendo y presionando alto, lo que le permitió abrir la cuenta y adelantarse sorpresivamente en el marcador.
No obstante, con el pasar de los minutos, el conjunto porteño hizo valer su jerarquía, su experiencia en torneos de alto nivel y su profundidad ofensiva. Wanderers ajustó líneas, aumentó su ritmo y terminó imponiéndose por 6-1, en un partido que exigió al máximo a la Juve desde todos los aspectos del juego.
A pesar del resultado, la actuación de Juventus Academy dejó sensaciones positivas. El equipo compitió, intentó mantenerse fiel a su propuesta y mostró una actitud encomiable, atributos que el cuerpo técnico destacó como fundamentales en el proceso formativo.
La participación en el Torneo Nido de Cóndores dejó una conclusión clara: la categoría 2013 de Juventus Academy Chile está en pleno crecimiento y posee las herramientas para competir a gran nivel. Los jugadores demostraron técnica, disciplina, ambición y un entendimiento táctico notable para su edad.
El aprendizaje que dejaron los partidos ante rivales de distinta índole —desde equipos tácticamente estructurados hasta planteles con gran jerarquía formativa— enriquece el desarrollo del grupo y les entrega una base sólida para desafíos futuros.